el filete empanado que beso a una estrella

Y no fue una estrella cualquiera, la brasserie «Bouche à Oreille» flirteó durante dos días con una de las prestigiosas y brillantes estrellas Michelin

bouche à oreille

aquí estuvo la estrella

Caída del cielo y como si de un milagro se tratase, la Guía Michelin premiaba un menú casero de 12,50 euros a base de filete empanado con patatas, lasaña o «boeuf borguignon».Un menú para trabajadores de la localidad de Bourges.

El teléfono del restaurante se colapsó, comenzaron a llegar cadenas de televisión, fotógrafos, reporteros de France3, Europa1 (parece un partido de fútbol) o Frace Bleu.

La dueña, Veronique Jacquet, no se lo podía creer la cocinera menos. Dos días a rebosar de comensales, dos días de fama y fortuna hasta que la Guía Michellin se dio cuenta del error y modificó su listado en la web.

Efectivamente la estrella era para un restaurante llamado «Bouche à Oreille» que estaba también en la Rue de la Chapelle pero en la localidad de Boutervilliers.

De cualquier forma es impresionante el poder de una estrella Michelin, como puede hacer de pronto que pases a otro nivel, tanto gastronómico como económico.  Y estoy segura de que si no se hubiera rectificado el error, ahora Veronique y su cocinera serían ricas y famosas.

Pero de lo que más me alegro es que hayan tenido una enorme campaña de publicidad gratis, a través de los medios de comunicación y redes sociales. Eso sí que es tener estrella.

Y como somos así de frikis, quizá ahora más de uno entre en esta modesta brasserie, para probar el filete empanado con patatas que durante unas horas, toco el cielo y besó las estrellas.

La opinión de Soficó. 14 años.

Pues bueno, ahora este restaurante no tendrán que gastar en marketing, por lo menos durante unos meses. Opino que la comida tradicional es la que mejor sabe y la mas sana, un filete es un filete. Yo prefiero comerme un filete, a un plato con nitrógeno y todas esas sustancias extrañas, aunque no digo que verlos no sea todo un espectáculo

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Llega a nuestras cocinas Food in the Box.

Todo comenzó con los asadores de pollos. Ese típico sitio que todos tenemos fichado cerca de nuestras casas, para que no saquen de un apuro un domingo cualquiera a medio día.

Después aparecieron como setas, esos lugares donde podías comprar «comida para llevar». Muchos asadores de pollos también hicieron el doblete.

Mas tarde se pusieron de moda los catering y ahora llega… Food in the Box.

Una fórmula divertida y refrescante de hacer una comida en casa, sin que te falte ese ingrediente imprescindible de la receta, que te chafa el menú que te apetecía hacer.

plato-1El sistema es bien sencillo, entras en Food in the Box, eliges que tipo de comida quieres hacer: una cena romántica o con amigos, cocina internacional o con niños, una receta vegetariana o una rica merienda. Eliges entre sus Boxes y recibes en tu domicilio la receta solicitada, sus ingredientes exactos y listo ¡A cocinar en casa sin que nada te falte!

plato-3

Pero esta idea tiene un giro más, también tú puedes vender tus recetas ¿Cómo? Te das de alta, subes tus recetas, comienzas a vender y recibes tus comisiones. Ellos se ocupan de proporcionarte una newsletter semanal entre sus clientes, encuentran marcas que promocionen tu receta y crean para ti concursos y promociones.

plato-4Un proyecto de ida y vuelta que, a mí personalmente, me parece ingenioso, original y con mucha chispa creativa. Buen provecho chicos.

La opinión de Soficó. 14 años.

Yo creo que estaría muy bien pedirles una receta. Primero a mi me da pereza buscar los ingredientes y además te puede costar más caro comprarlos tú. Aunque yo le añadiría a esas cajas algo de repuesto, por si te equivocas que es lo que me suele pasar a mi. Yo una vez hice las magdalenas del revés. Hicimos mi amiga y yo lo último lo primero y lo primero lo último. Un desastre.

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

El verdadero precursor de la cocina minimalista: Leonardo Da Vinci.

Una anchoa enrollada sobre una rebanada de nabo tallado en forma de rana.

El corazón de una alcachofa.

Un pepinillo partido en dos sobre una hoja de lechuga.

Testículos de cordero con una crema fría.

Unas zanahorias primorosamente talladas.

Un anca de rana sobre una hoja de diente de león.

¿Qué os parece el menú que diseño el propio Leonardo para una celebración en la Villa de Ludovico el Moro?

menuPor supuesto que nunca se llegó a hacer porque los gustos gastronómicos de la época eran completamente contrarios a los propuestos en este menú minimalista. Una vez más, Da Vinci se adelantaba a su tiempo. Hoy en Masterchef habría sido el amo.

Y es que una de sus muchas pasiones era la cocina. Quizá esta faceta de su vida halla sido la menos conocida pero igual de interesante que las demás.

De joven entro a trabajar de camarero en «Los Tres Caracoles» y llegó a ser responsable de cocina. ¡Que impresionante! Vas pides una caña y te la trae Leonardo Da Vinci, genial.

Pero fue despedido debido a su gusto por la cocina minimalista y sus emplatados, así que volvió a la pintura.

d6c3d8d6aeac3334df2789c5415ec5ca¡Ah! pero aquí no acaba su aventura. Más adelante se asoció con Botticelli y juntos abrieron el restaurante «La Enseña de las Tres Ranas de Sandro y Leonardo» y colocaron a ambos lados de la entrada un cuadro de cada uno de ellos. ¿Os lo imagináis? Si ese restaurante existiera hoy, tendría una lista de espera infinita.Pero fracaso.

¡Que pena! Me hubiera encantado reservar mesa allí.

La opinión de Soficó. 13 años.

Primera impresión del menú, un asco ¡Puaff! A mí me gusta la cocina moderna pero tu me das un ancha de rana con diente de león, me levanto y me voy. Fracasó y no me extraña.

 

 

Este genio no deja de sorprenderme y es por ello que es una de mis figuras históricas preferida.

Algo no muchos saben acerca de Leonardo Da Vinci es que era un enemorado de la cocina y parece ser que cocinaba muy bien. Este hombre, curioso por naturaleza, en su juventud

¿El cocodrilo sabe a pollo?

No. «Si comiéramos de una manera más aventurera, diríamos que sabe a boa constrictor». Esto es lo que opina el chef Gene Rurka. Uno de los mayores expertos en cocina exótica del mundo, además de servir la cena anual del Explorers Club de Nueva York desde 1998.

7585b9c7e3517531d769717b11a17864Aunque esta curiosa cena se viene celebrando desde 1905 y a ella acuden los exploradores más importantes del mundo.

f59155b198e90bd7ec8fa6681f8410c3Algunos de los platos que sirven son de lo más curiosos. En 1907 el plato fuerte fue sopa de médula de alce. En 1960 iguana y mono de Macao. El año pasado tarántula y asado de cocodrilo. Y este año le ha tocado a los insectos.

4780ff772d4e6cd23eb021299f4ef34aTodos estos manjares se sirven en los lujosos salones del Waldorf Astoria. Entre muchos de sus invitados estuvo el astronauta Buzz Aldrin, el hombre que caminó por la luna en la misión Apolo 11.

c7d3f92057ded73c8811f068d8181de6Y de postre… ¿qué tal unas fresas cubiertas de chocolate con larvas?

La opinión de Soficó. 12 años.

La verdad que a mi no me da asco. Yo me lo comería si están ricos. No me importa.

Internet hasta en la cocina.

Hornos que te mandan mensajes al móvil y hasta frigoríficos que hacen la compra por ti.

Internet ha revolucionado nuestro mundo y esto no ha hecho más que empezar. En nuestro post «La vida contemporánea ha muerto. ¡Viva la Era de Internet!» ya lo comentábamos. Ahora son los electrodomésticos los que también van a revolucionar nuestro hogar.

1ff0d116236579c2a65eeaa66c1d5047IGrill es un termostato que se clava en la pieza que vamos a cocinar y te manda un mensaje al móvil cuando alcanza la temperatura adecuada. O el horno Discovery IQ que trabaja en Red con el sistema operativo Android. Descarga recetas, analiza instrucciones y el solito programa la cocción.

También diversas marcas de frigoríficos están trabajando ya en aplicaciones que se comunican con tu móvil, informándote del estado de tus alimentos, dan aviso de cuándo reponerlos y hasta mandan órdenes de compra al supermercado.

Así que prepárate para recibir mensajes de tus electrodomésticos. Al menos ponlos un nombre sexy.

La opinión de Soficó. 12 años.

Me gustaría tener una nevera así para encargarle cosas que me gustan del supermercado, luego me pillarían y me castigarían pero habría sido divertido.

¡Aprende nevera!

Sigue nuestros contenidos exclusivos para Cosmopolitan TV en http://www.cosmopolitantv.es/soficoandmum/

Ahora las flores no solo se comen, tambien se beben.

Las flores comestibles han dado un punto más sofisticado a la alta restauración que tan de moda está en nuestro país. Y que tanto juego dan a nuestros chefs a la hora de presentar sus creaciones.

0d214c0424e049c0de46745ebb4382a4Son flores comestibles cristalizadas que se cultivan libres de productos químicos. Los primeros en utilizarlas han sido los asiáticos. Su cultura estética y de equilibrio entre los diferentes elementos del universo eran el perfecto caldo de cultivo para introducirlas como pioneros en la alta cocina. Occidente, siempre atenta a lo que ocurre al otro lado del mundo, se apuntó a esta tendencia posteriormente.

52c45d3c6adaaf4cda8671dce5c347adPero ahora además de poder comer delicados pensamientos, rosas o petunias, también podemos encontrarlas en nuestros cócteles. Es ir un punto más allá. Una forma de sorprender y de darle un toque de glamour a las cálidas noches del estío.

f9d475d13ccc2240509bb47eb7a2f243Y desde luego se ha abierto un nuevo mundo de posibilidades divertidas y creativas donde poder jugar a nuestro antojo.

da154a151cf6b465f63d2c733a8761c9También puedes comprarlas y preparar los drink flowers tu mismo. ¿Te anímas?

faa9e1995cbf79520e4a506e5f898d1bPinchando aquí encontrarás algunas direcciones.

La opinión de Soficó. 12 años.

Yo quiero comer flores. Aunque yo cuando era pequeña comía flores en el patio de mi colegio con una amiga que se llama Leire. Nos bebíamos el néctar. Y esas eran flores de verdad. Ja, ja. Estábamos locas perdidas.

 

Street Food. La mejor gastronomía de la city sale a la calle.

Fuera platos y cubiertos. Con las manos y unas buenas servilletas ahora en Madrid se puede degustar comida callejera de calidad. Y es que la crisis ha traído nuevos aires a nuestra ciudad. Nuevos negocios e ideas más frescas que están ya modernizando Madrid.

Street Food o la «Comida callejera» realmente no es un negocio nuevo ya invadía las calles de Europa con bastante éxito, lo que si es novedoso es que por fin ya esté aquí.

Muchos restaurantes están traduciendo sus estilos de cocina a un formato más informal y divertido. Aunque si no tienes local fijo, puedes empezar a crear tu propuesta culinaria desde los Truck Food y experimentar a tus anchas. Un boom creativo y un nuevo camino para los emprendedores culinarios.

Incluso ya existe la Asociación Street Food Madrid que lucha por los derechos de este tipo de empresas.

Aquí os dejo algunas propuestas ricas, ricas.

CHIFA TRUCK. Cuando Asia y América se fusionan.

8d96521fd713551ae0e940259c3a46b1Su Rollito Harumaki y su Torta Vietnamita. Nuevos sabores para ampliar la experiencia gustativa de tus papilas.

EL KIOSKO. Un clásico de calidad.

f8b69a7dfcf9248916fe60316b9827a4Hamburguesas, perritos calientes y tartas caseras. Sabores auténticos que no defraudan.

TRUCKCICLO. Una mezcla de sabores explosiva.

59e6f47ddf38eac746de3fc206dc5823Bocadillo de albóndigas con un toque de picante y albahaca fresca o sus gambas con sisho y mango.

LA FINCA FOOD TRUCK. De La Finca de Jiménez Barbero.

5b3e56047eaecc22d80c56d8bf59d82cPepito de ternera o Steak Tartar. Porqué no.

La opinión de Soficó. 12 años.

Me gusta este tipo de negocio. Imagínate tener a la vuelta de la esquina tu Kebab picante. Porqué nosotros siempre somos los últimos en Europa a los que llagan las modas. Menudo atraso tenemos.

 

Benito Lamas. La cara que todos los cocineros tienen grabada en sus cerebros.

O al menos todos los cocineros de España. Benito Lamas es el único inspector del que se conoce su aspecto de la Guía Michelin, y por supuesto todos los cocineros del país tienen su foto colgada en sus cocinas.

Yo la he buscado como loca y no ha sido posible encontrarla en la Red. Esto es todo lo que he podido conseguir.

3d5d64569c20f006437893096dbefc0dY cómo no tenerle presente en sus cocinas. Ya sabéis que la Guía Michelin, con sede en Francia, tiene todo un ejército de críticos, de «probada reputación», encargados de visitar los restaurantes a escondidas y de incógnito durante el año. ¿Sus funciones?: catalogar año tras año el menú del restaurante para decidir si dan estrellas, o las quitan o las aumentan a los que ya tienen.

A nivel internacional no tienen competencia porque nadie tiene tantos inspectores. 85 en todo el mundo de los cuales 12 son españoles.

e10657aeca80a9c92bd30ed60c2e3418¿Y qués lo que tienen qué hacer? comer y cenar siete días a la semana en restaurantes de 200 y 300 euros por cabeza, yo me lo pido pero ya.

Pero dar una estrella no es nada sencillo. Se valora la creatividad en la cocina, la selección de los productos, el dominio del punto de cocción, los sabores, la relación calidad precio y la regularidad, es decir que el nivel de la cocina se mantenga constante.

Para dar una estrella se realizan hasta 4 visitas pero eso sí, siempre son inspectores diferentes.

España tiene 8 restaurantes con 3 estrellas, 21 con 2 estrellas y 154 con 1 estrella. Y es el quinto país por detrás de Japón, Francia, Italia y Alemania.

a7317b35122fb3a99bfad0310b3f3563Curioso ¿no? Porque en los últimos años nuestra cocina ha llegado a niveles magistrales de la mano de Ferran Adría y de toda su escuela de cocineros ahora desperdigados por España y por todo el mundo reinventando la cocina como hasta ahora la conociamos.

Aquí falla algo chicos ¿No crees Benito?

La opinión de Soficó. 12 años.

Yo quiero también un trabajo así. Comer y cenar a todo lujo pero luego tendrán que ir al gimnasio ¿no? Porque se van a poner como «bolas».