Llega a nuestras cocinas Food in the Box.

Todo comenzó con los asadores de pollos. Ese típico sitio que todos tenemos fichado cerca de nuestras casas, para que no saquen de un apuro un domingo cualquiera a medio día.

Después aparecieron como setas, esos lugares donde podías comprar «comida para llevar». Muchos asadores de pollos también hicieron el doblete.

Mas tarde se pusieron de moda los catering y ahora llega… Food in the Box.

Una fórmula divertida y refrescante de hacer una comida en casa, sin que te falte ese ingrediente imprescindible de la receta, que te chafa el menú que te apetecía hacer.

plato-1El sistema es bien sencillo, entras en Food in the Box, eliges que tipo de comida quieres hacer: una cena romántica o con amigos, cocina internacional o con niños, una receta vegetariana o una rica merienda. Eliges entre sus Boxes y recibes en tu domicilio la receta solicitada, sus ingredientes exactos y listo ¡A cocinar en casa sin que nada te falte!

plato-3

Pero esta idea tiene un giro más, también tú puedes vender tus recetas ¿Cómo? Te das de alta, subes tus recetas, comienzas a vender y recibes tus comisiones. Ellos se ocupan de proporcionarte una newsletter semanal entre sus clientes, encuentran marcas que promocionen tu receta y crean para ti concursos y promociones.

plato-4Un proyecto de ida y vuelta que, a mí personalmente, me parece ingenioso, original y con mucha chispa creativa. Buen provecho chicos.

La opinión de Soficó. 14 años.

Yo creo que estaría muy bien pedirles una receta. Primero a mi me da pereza buscar los ingredientes y además te puede costar más caro comprarlos tú. Aunque yo le añadiría a esas cajas algo de repuesto, por si te equivocas que es lo que me suele pasar a mi. Yo una vez hice las magdalenas del revés. Hicimos mi amiga y yo lo último lo primero y lo primero lo último. Un desastre.

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Sin «El Calvo» no hay Navidad.

Seguro que todos os acordaís del tipo calvo de los anuncios de la ONCE.

Aquel personaje misterioso que simbolizaba la SUERTE ya fuera buena o mala, y que cada Navidad, durante 8 años, entró en cada una de nuestras casas diciéndonos aquello de «…que la suerte te acompañe».

Y después soplaba en primer plano, como queriéndonos hacer llegar algo de su enigmática magia.

Después la ONCE hizo otros anuncios, algunos espectaculares, otros como el de este año poco afortunados. Y yo que queréis que os diga, echo de menos al «calvo» Quizá también porque fueron años en los que «ESPAÑA IBA BIEN».

Bueno, este año, al menos protagoniza otro anuncio contra el hambre. Así que tendremos la oportunidad de volverlo a ver.

Por si acaso no os acordaís, aquí os dejo algunos de sus anuncios y el de este año también. Disfrutarlos.

Aunque como véis, este último anuncio retrata más la España que vivimos por desgracia hoy.

La opinión de Soficó. 11 años.

Yo era muy bebé cuando salían estos anuncios. Así que no me acuerdo de nada pero me gusta que se acuerden de los niños que asan hambre. Pero es triste.