Benito Lamas. La cara que todos los cocineros tienen grabada en sus cerebros.

O al menos todos los cocineros de España. Benito Lamas es el único inspector del que se conoce su aspecto de la Guía Michelin, y por supuesto todos los cocineros del país tienen su foto colgada en sus cocinas.

Yo la he buscado como loca y no ha sido posible encontrarla en la Red. Esto es todo lo que he podido conseguir.

3d5d64569c20f006437893096dbefc0dY cómo no tenerle presente en sus cocinas. Ya sabéis que la Guía Michelin, con sede en Francia, tiene todo un ejército de críticos, de «probada reputación», encargados de visitar los restaurantes a escondidas y de incógnito durante el año. ¿Sus funciones?: catalogar año tras año el menú del restaurante para decidir si dan estrellas, o las quitan o las aumentan a los que ya tienen.

A nivel internacional no tienen competencia porque nadie tiene tantos inspectores. 85 en todo el mundo de los cuales 12 son españoles.

e10657aeca80a9c92bd30ed60c2e3418¿Y qués lo que tienen qué hacer? comer y cenar siete días a la semana en restaurantes de 200 y 300 euros por cabeza, yo me lo pido pero ya.

Pero dar una estrella no es nada sencillo. Se valora la creatividad en la cocina, la selección de los productos, el dominio del punto de cocción, los sabores, la relación calidad precio y la regularidad, es decir que el nivel de la cocina se mantenga constante.

Para dar una estrella se realizan hasta 4 visitas pero eso sí, siempre son inspectores diferentes.

España tiene 8 restaurantes con 3 estrellas, 21 con 2 estrellas y 154 con 1 estrella. Y es el quinto país por detrás de Japón, Francia, Italia y Alemania.

a7317b35122fb3a99bfad0310b3f3563Curioso ¿no? Porque en los últimos años nuestra cocina ha llegado a niveles magistrales de la mano de Ferran Adría y de toda su escuela de cocineros ahora desperdigados por España y por todo el mundo reinventando la cocina como hasta ahora la conociamos.

Aquí falla algo chicos ¿No crees Benito?

La opinión de Soficó. 12 años.

Yo quiero también un trabajo así. Comer y cenar a todo lujo pero luego tendrán que ir al gimnasio ¿no? Porque se van a poner como «bolas».

¿Te hace una ensalada de jambu, sapota y pupunha? Uhmmm !

Los nuevos ingredientes que vienen directos de la selva amazónica van a cambiar el sabor de la cocina en todo el mundo. La selva es comestible.

16750b1d9273a60c015ce9b63f781ea1Al igual que a comienzos del S.XVI los conquistadores españoles trajeron a occidente el «Tomat», así es como lo llamaban los aztecas desde hacía ya 700 años, ahora entran a jugar en las cocinas otros vegetales y frutos todavía desconocidos para nosotros como: el pequi, bacuri, copaíba o tucupi. ¡Increible! ¿no?

91a6cb0f9e8b2554673c6dc14172c024Pues todos estos productos son habituales en los mercados de Belem (Brasil) y nosotros sin saberlo.

66b2f00927b25f795061668cb1bbb52ePor eso Ferran Adría dice que la próxima revolución culinaria podría venir de lo más profundo de la selva amazónica.

9600032d13119374f624ed42ff734895Piensa que en su interior existen 40.000 especies de plantas, 3.000 variedades de peces y 1.300 de aves. Sí, una enorme cantidad de ingredientes, con un montón de posibilidades, que aún no hemos descubierto a este otro lado. Así que desde este momento prepara a tus papilas para sorprenderlas.

La opinión de Soficó. 12 años.

A mi me gusta experimentar. Amo la comida japonesa pero a mis amigos les da asco y piensan que yo soy una friki. Y que más da. Cuando vengan esas frutas tan raras voy a ser la primera en probarlas.

Sigue nuestros contenidos exclusivos para Cosmopolitan t.v en http://www.cosmopolitantv.es/soficoandmum/

 

Conservas ordinarias convertidas en platos extraordinarios.

Para la cena de Año Nuevo donde es más importante la fiesta que la cena. Si te reúnes con amigos y no os apetece hacer nada, pero sí que queréis disfrutar de unos platos vistosos y exquisitos para despedir el año, os propongo un menú muy original sin apenas nada que hacer.

http://

Source: flickr.com via APARDÍ on Pinterest

Hace ya un tiempo cayó en mis manos unas cuantos trucos culinarios del famoso Ferran Adriá, donde por una vez no nos propone cocinar, si no «Nada de cocinar» y crear con conservas platos sensacionales. Yo he probado algunos y si no lo comentas, nadie sospecha nada, pero… qué pasa con el morbo de decirlo y dejar a todo el mundo con la boca abierta. Pues eso, que al final vas y lo cuentas.

Bueno. Os voy a hacer un menú completo con ellas.

Para empezar «Polos de Gazpacho»

IMG_1877 o.k

Cojes de la nevera el tetrabrick de gazpacho, lo viertes en la cubitera donde normalmente haces hielos, les pones un palito de polo a cada uno. Cuando ya están hechos, los desmoldas con cuidado, los emplatas y les añades por encima un poco de aceite de albahaca, de guindilla o de cilantro y listo.

De primero «Ensalada de lujo»

IMG_1873 o.k

Necesitas una lata de ventresca de atún en aceite. conserva de codorniz o perdiz escabechada, conserva de borraja, lentejas cocidas, vinagre de jerez, pimentón dulce y cebollino picado.

Monta la ensalada con todos los ingredientes. Los trozos de perdiz deshuesada, separa los trozos de ventresca, cuatro cucharadas de lentejas e incorpora la borraja. Haz una salsa ligando el caldo de la perdiz o codorniz, el aceite de la ventresca, un chorrito de jerez, una punta de pimentón y el cebollino picado. Y se acabó.

De segundo «Sashimi tibio de salmón»

IMG_1872 o.k

Vas a utilizar bandejas de salmón ahumado, medio limón, aceite de oliva, salsa de soja y hojas de menta.

Sacas el salmón de su embase y lo emplatas, salpícalo con unas hojas de mena por encima, añade un poco de piel de limón rallada. Sólo la parte amarilla sin llegar a la blanca para que no amarge. Prepara la salsa con 2 cucharadas de soja, un chorrito de limón y 3 cucharadas de aceite de oliva. Justo antes de la cena, calienta la salsa y viértela sobre el salmón. Ya está.

Y de postre… «Naranja a la miel y la sal»

IMG_1875 o.k

¿Qué vas a usar? Una naranja, miel, sal y una lima.

Pela la naranja, córtala en rodajas y aliñalas con una cucharada de aceite de oliva, sal y piel de lima rallada. Termina la receta repartiendo por las rodajas una cucharada de miel. Listo.

Ahora a disfrutar, comer las uvas, brindar y bailar hasta el amanecer. Feliz Nuevo Año.

La opinión de Soficó.

No me gusta la comida de lata pero esas fotos me han abierto el apetito. Tienen taaan buena pinta. Por cierto, Mum tiene que hacer algo de eso. Quiero probarlo como sea.

Feliz Navidad y felices comilonas en familia.