Un taxi a Manhattan

Nueva York para mi es un ciudad muy polarizante o la amas o la odias. Yo soy del primer grupo, así que cuando me enteré que habían abierto en Madrid un restaurante inspirado en la ciudad de «Gothan» tenía que visitarlo.

2014-02-27 15.17.41 okEl espacio donde está ya es curioso de por sí, porque permite que el restaurante tenga varias alturas y esta ventaja la han aprovechado para hacer distintas decoraciones, todas por supuesto inspiradas en las calles de Nueva York.

2014-02-27 15.17.56Es informal y muy original. Al igual que su carta. Se trata de cocina de fusión con mucho de «inventiva» Por ejemplo: croquetas de calamares en su tinta o de arroz con tomate. ¿A qué sabrá eso? Hay que probar. Yo lo hice y estaban ricas.

2014-02-26 21.23.472014-02-27 15.17.53El Hot Dog no es un perrito precisamente de andar por casa. Tienen un Maki a la española interesante, porque nada tiene que ver con la comida japonesa.

2014-02-26 21.22.58Es curioso, fresco y sobre todo novedoso, que es lo que me gusta a mi.

La opinión de Soficó. 11 años.

El decorado está bien pero a mi la comida no me convencé. Aunque es un sitio muy divertido y muy de moda.

Haciendo Sushi a go-go.

El sábado pasado estuvimos en la Escuela de Cocina de Rosanna Peruzzi aprendiendo a hacer platos de shusi. A Soficó y a mi nos vuelve locas y teníamos ganas de aprender para poder hacer nuestros propios inventos.

2013-10-26 14.34.47 okLa clase la impartió Raúl Carrera, experto en cocina oriental.

Nos enseñó a hacer Sushi Gohan, arroz para sushi. Que es donde está toda la enjundia del asunto. Porque si el arroz no está en su justo punto, se te desmorona todo. Es la base por decirlo de algún modo. Y apartir de ahí, comenzamos a elaborar Nigiri, Futomaki de 5 ingredientes y una variante llamada Okizushi que es sushi prensado. Muy curioso por cierto porque para hacerlo necesitas un molde especial de madera llamado Oshizushi No Kata.

2013-10-26 13.16.29 okPara mi lo verdaderamente difícil era enrollar bien los Futomaki. Parece que no pero tiene su técnica. Así que hicimos un reportaje gráfico por si luego teníamos dudas en casa. ¿Pero cómo era? Era así. No, pero qué dices… En este caso, sin discusiones. Miramos las fotos y listo.

2013-10-26 13.54.01 ok2013-10-26 13.55.19 ok2013-10-26 13.55.23 ok2013-10-26 13.55.38 okEnrrollar.30 ok2013-10-26 14.28.08 okTodos los alumnos hicimos nuestro rollo y ¡Nos salió bien a todos!

Para terminar aprendimos a hacer el caldo básico japonés Ichiban Dashi y con él preparamos una sopa de miso con tofú, wakame y cebolletas.

2013-10-26 14.46.20 okLo mejor de todo es que ves en directo todos los pasos, que por cierto son muy laboriosos. Ves todos los trucos que no te explican en los libros, ni en los tutoriales de Youtube.

Así que si quieres de verdad aprender y que después en casa te salga bien, hay que volver a clase. Y además luego nos lo comemos todo. Eso es lo mejor.

La opinión de Soficó. 11 años.

Lo que más me gustó fue comérmelo.