Los Secretos del Norte o La Casona de Hermosa. Cantabria.

El norte de España está sembrada de secretos, uno de ellos es una Casona que se encuentra en Hermosa, Cantabria.

Primer secreto: Nada más llegar a la Casona ya sabes que vas a disfrutar de una estancia especial. Rústica pero salpicada de obras de arte, al entrar huele a maderas, campo y a bizcocho. Sí, porque Noelia, los prepara a diario junto con sus deliciosas quesadas, para que los desayunos sean caseros y muy auténticos. Para chuparse los dedos.

Y además tanto ella como Rodrigo te diseñan rutas para que cada día te sorprendas descubriendo esa Cantabria infinita.

Segundo secreto: Hermosa es una localidad de Cantabria que está escondida en la ladera de una montaña repleta de encanto, naturaleza en estado puro, donde aún pasa la furgoneta del panadero colgando de cada puerta su barra recién hecha de pan, donde las vacas pastan y de vez en cuando se escapan y donde la flor más común y hermosa es la hortensia rosa, semi rosa y azul.

Hermosa está a dos kilómetros de Valdecilla y es un lugar estratégico para descubrir Cantabria. A 2 pasos del parque de Cabarcenas, a 3 de Liérgenes, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Y a solo a 20 minutos de Santander.

Tercer secreto: Pudimos llevar con nosotras a nuestro perro y disfrutar con él de infinitos paseos por el campo, e incluso ir a la playa de perros que Noelia y Rodrigo nos recomendaron.

Así que puedes compartir tu estancia con tu mascota y evitar tener que dejarla con un cuidador que siempre es una preocupación añadida. Casi todos los restaurantes aceptan perros en sus terrazas. Una gozada.

Cuarto secreto: Cuando miré el tiempo que iba a hacer, me desmoralicé. Daban lluvias prácticamente todos los días pero lo cierto es que nos hizo muy bueno.

El norte aparece siempre sembrado de mal tiempo pero no es cierto. LLovizna 10 minutos y después vuelve a salir el sol. El cielo es muy cambiante por eso no creas que siempre tienes que estar a resguardo.

Arriésgate y descubrirás que en el norte sale el sol mucho más de lo que crees.

Vive el norte desde la Casona de Hermosa y descubre esa Cantabria Infinita. Es genial.

La opinión de Soficó. 15 años.

La verdad que fue una gozada traerse al perro, ya que en Cantabria parece ser que todos tienen uno, menos mal que Noelia y Rodrigo nos hicieron unas rutas muy chulas que incluían muchos sitios para comer con nuestro perro y llevarlo incluso a una playa muy bonita. Gracias chicos.

 

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Una izakaya en pleno centro de Madrid ¿Tú lo sabías?

#hattorihanzo de comida japonesa no se inspira en una izakaya, es una izakaya o taberna nipona que está en el corazón de Madrid ¿lo mejor? 100% sin occidentalizar.

Al entrar te das cuenta que has cruzado una línea invisible y que estás en otro mundo. Un autentico túnel espacio temporal de esos de los que hablan en «Cuarto Milenio».

No nos lo podíamos creer. Dentro hay incluso puestos callejeros estilo yatai como si estuvieras en ese momento en un barrio de Japón, también tiene otra zona de tarima nipona, es divertido observar cómo algunos se levantan de ahí.

Me encanta la comida japonesa desde hace más de 15 años, pero me encantó no ver ni rastro de lo que normalmente ves en los restaurantes japoneses. Nada se Sushi, ni de makis, nigiris, tempuras o sashimis ¡Por fin algo nuevo! ¡Una carta distinta con todo por descubrir!

Lo queríamos pedir todo, probar todo y rápidamente.

Por nuestra mesa empezaron a desfilar cosas como: Aburi Hotate, Ebi Bao, Paseo por Hokkaido, Okonomiyaki, Takoyaki, Matcha Azuki, Mochis…

Si estos nombres no te suenan de nada, tienes que ir #hattorihanzo pero ya.

Paseo por Hokkaido

kobujime hotate

anguila kabayaki kansai

matcha azuki

mochi helado

Todo nos maravillaba, cada plato fue una experiencia, una sorpresa de sabores y texturas. Totalmente diferente de la comida japonesa que hasta entonces habíamos probado. Vamos… ¡una pasada!

Y por último, pedimos la tarjeta para la próxima vez reservar… ¡y no tenían!

Detalle que me pareció genial porque solo funcionan a través de las redes sociales. ¿Se puede ser más auténtico?

La opinión de Soficó. 14 años.

Sencillamente espectacular, me encantó, no podía para de sonreír, comer y fotografiar todos los deliciosos platos que probé, solo me faltó tomarme el típico ramen de la zona, no puedo morir sin haberlo todavía probado. Fui feliz.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Estuvimos en La Casa Encantada de Casa Decor 2016

No podíamos faltar a esta nueva edición de Casa Decor. Esta vez en la Calle Atocha 38.

Una vez más hemos visto un despliegue de creatividad sorprendente, tanto que a veces te dices a ti misma: Y ahora ¿Cómo voy a desear volver a casa? Yo me quedo aquí. Ja,ja. O te da un ataque terrible de hacer reformas en tu hogar o incluir alguna de las ideas que has visto allí.

Os recomiendo daros una vuelta por esta casa encantada y llena de detalles antes del 26 de junio.

Especialmente me gustó la idea de la cascada de flores que colgaban por el patio y adornaban los cuatro pisos del edificio.

cascada de flores 1Y los espacios creados por Jean Porsche inspirados en la novela de Doctor Jekyll & Mister Hyde.

Doctor JekyllEl primero muy inglés, denso en colores, telas y texturas.

Mister HydePatoY el segundo más alegre y divertido aunque yo, si hubiera tenido que crear el espacio de Mister Hyde hubiera pensado en un ambiente más perturbado e inquietante. Incluso hubiera pegado una mesa en el techo o en una pared.

También me pareció curioso el salón estilo Marilin.

Salón MarilinO el salón secreto que se transformaba cambiando las luces y los sonidos.

salon oculto 2Salón ocultoEn fin, aquí os dejo más imágenes para que os hagaís una idea de lo que se cuece en está fantástica casa. Que disfrutéis.

BañoBurbujasSalón Francés2016-06-16 16.41.45 Bar 2HabitaciónLa opinión de Soficó. 13 años.

Yo me quedo con la habitación de Marilin. Me encanta el papel pintado de la pared. Me recuerda a la Pantera Rosa ¿No?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Destino: Babia. Ni Disneyland lo supera.

Hola, queridos padres. No os esforceis más por ahorrar y llevar a vuestros hijos a Disneyland.

Ellos prefieren Babia. Ya sabéis de qué país os hablo. De ese al que ellos van gratis, varias veces al día y que debe ser increíble porque cuando están en él están completamente entregados a sus encantos.

9800dfd399a5d5204c953926dae9b6cfEso sí, no les llaméis al móvil para decirles que ya esta bien y que la cena ya está en la mesa. Ellos vuelven cuando quieren pero siempre vuelven. No se sabe por cuanto tiempo, pero vuelven.

2917d4096ad39f73275e74717e1b22c5Así que paciencia amigos. ¿Quién no ha estado en Babia alguna vez?

La opinión de Soficó. 13 años.

En mi clase casi todos están en Babia pero es un mal lugar donde ir porque si vas, los profesores te ponen muchos negativos.

Viaja a cualquier lugar del mundo por 20 euros.

Sin pasaportes, retrasos de vuelos y sin cargar maletas. Todo lo que tienes que hacer es buscar un lugar cómodo y agradable, sentarte y abrir un buen libro. Y es que la literatura te puede transportar a través de sus páginas al destino que a tí más te apetezca en cualquier momento. Un lujo que a veces se nos olvida que podemos disfrutar siempre.

Empecemos el viaje ¡Allá vamos!

JAPONJapón. Memorias de una Gheisa, Arthur Golden.

LONDRESLondres. 84Charing Cross Road. Hanff.

NNueva York. Misterioso asesinato en Manhattan. Woody Allen.

ATLANTAAtlanta. Criadas y Señoras. Kathryn Stockett.

FLORENCIAFlorencia. Una habitación con vistas.

CAIROEl Cairo. Muerte en el Nilo. Agatha Christie.

La opinión de Soficó. 12 años.

Yo lo que pienso de los libros no es que te transporten a algún sitio. Con los libros lo que conoces es a personajes que se hacen tus amigos y puedes llegar a amarlos. A mi me ha pasado y es lo que me gusta de los libros.

 

El magico encanto de los cines de verano.

Si tuviera que emprender un negocio por puro romanticismo, restauraría un antiguo cine de verano.

820d2deba47c2c1535588a87b528f8c8¿Quién no recuerda esas noches con los amigos o la familia? Un cielo azul noche moteado de estrellas y el silencio solo roto por los diálogos de una buena película mientras los espectadores, ensimismados por las imágenes, disfrutan de una cena ligera.

94318905a84539e7ba25248d6d06ce08A Madrid vuelve la programación de los cines de verano. Así que os paso un planing para que un año más, disfrutéis de unas horas mágicas de entretenimiento al aire libre en el calor de la noche.

882c1ff37a50c61381b6385cdcf2aa89Un cine de verano en un jardín secreto. El jardín de La Casa Museo de Lope de Vega. C/Cervantes 1. Todos los miércoles y jueves desde el 1 al 30 de julio a las 22:00

Todos los viernes de julio y agosto y solo por 2 euros peliculones en El Centro Cultural Paco Rabal. C/ Felipe de Diego 11.

Ya un clásico de las noches estivales es El Cine de Verano de la Bombilla.Plaza de San Antonio de la Florida 1. Con doble sesión desde julio hasta septiembre.

Puedes consultar aquí la programación de los circuitos por municipios de la Comunidad de Madrid.

La opinión de Soficó. 12 años.

Me encantan. Necesito ir cada verano con mis pipas, claro. Es chulísimo.

El Barrio de las Letras saca todo su arte a la calle

El pasado fin de semana fue el fin de semana de Decoracción 2015. Una gozada de evento donde interioristas, artesanos, emprendedores, anticuarios y restauradores sacan todo su arte a la calle para hacer de ella una fiesta asombrosa llena de color.

Donde en cada esquina te espera una sorpresa, una pieza única y una forma distinta de entender la decoración. No hay nada mejor que dejarse sorprender por algo inesperado.

Yo trato de no perdérmela ningún año. Este es el primero que no participamos con nuestras lámparas.

ParaguasRojoAzul 2ArbolesTubosFachada pomponesMacetasPomponesCasas CartónLas chicas de Nuevo Estilo y Mi Casa siguen organizando este evento con el mismo gusto y entusiasmo de siempre. Bravo.

La opinión de Soficó. 12 años.

Me encantó nuestro stand del año pasado. Era todo de cartón, muy chulo. Al año que viene a ver que nos inventamos ¡Sorpresa!

Hoy desayuno playero en Mi Casa.

Batidos tropicales, brochetas de fruta, helados de sabores curiosos. Buena música, excelente decoración y un escenario espectacular: el ático del edificio de las oficinas de la revista MiCasa. Grupo Hearst Magazines International.

GrupoEsta mañana hemos disfrutado de una «party playera». Y ahí que he ido con mi amiga Ana, mi colaboradora en eventos y fiestas «jolgorio». Término que creé para Estrella Galicia.

2Hemos disfrutado de la compañía de unas grandes profesionales de la prensa escrita. Y si son buenas como expertas en decoración, aún son mejores como personas. Siempre cálidas y acogedoras.

Grupo 2Un equipo que bien vale un día de playa en una estupenda azotea de Madrid.

Tiburon¡Aloha chicas! No me pierdo la próxima.

Foto 2

La opinión de Soficó. 12 años.

Menuda cara las mamás. Yo en el cole y ellas de fiesta. A la próxima hago «pellas» y me apunto. Yo quiero uno de esos batidos.

Casa Decor 2015. Curioso lugar.

Este año hemos vuelto a visitar Casa Decor está en la calle de la Palma 10. Es un espacio más pequeño que en otras ediciones y quizá halla menos sorpresas decorativas. Los ejercicios creativos me han parecido más flojos. Aún así hay cosas chulas.

Aquí os dejo los espacios y detalles que más nos han gustado.

entradamariposasdespachoavespiñaspasilloCasa Decor. Del 30 de abril al 7 de junio.

La opinión de Soficó. 12 años.

A mi lo que más me gustó fue el espacio de las nubes y los animales. Espero que gane el concurso. También me encantaron las amapolas flotantes. Nos hicimos unas cuantas fotos con ellas. Míralas en nuestro Instagram de Sofico & Mum:

@soficoandmum.

 

Las ventanas efectistas de Dufy

Raoult Dufy (1877-1953) es un artista complejo al que la historia le ha negado, el sitio que realmente merece en el mundo del arte.

Sus populares escenas de regatas y carreras de caballos, propiciaron que de críticos e historiadores se refirieran a él como el pintor de los placeres burgueses. Pero debajo de esa apariencia hedonista, se escondía un lento proceso artístico en busca de un estilo personal y de nuevas soluciones plásticas.

b0e4d354297a79225ddf993b120d841ab462c1b3556280b2a3b57f9073d04084Por ello aunque comenzó de la mano de los impresionistas, pronto migró hacia el fauvismo para después lanzarse a un estilo constructivista de la mano de Paul Cézanne.

4514ee13e507120f5c322cded0f04331

A Dufy no le valía sólo experimentar con el óleo y el lienzo, así que busco expresarse sobre otros materiales. Por ello a comienzos del siglo XX, situó las artes decorativas en el centro de sus intereses artísticos. Y gracias al apoyo del modista Paul Poiret y al contrato con la firma textil Bianchini-Férier, consiguió comenzar a diseñar tejidos. Un campo fértil para la experimentación del color. También se introdujo en la cerámica, decorando jarrones y azulejos.

8ec1713c72ae5c220f9a19bd9d30d3f4Dufy alcanza su madurez artística en 1920, sus cuadros adquieren una luminosidad abstracta que le permite llevar a los colores hasta su máxima saturación. Y comienza a relacionar como un TODO los interiores y los exteriores a través de sus ventanas efectistas. A mi me recuerdan a los espejos de «Alicia en el País de las Maravillas». Donde la realidad y su reflejo se tocan convirtiéndose en uno. Quizá sea una percepción muy personal, pero es exactamente lo que me transmite la idea Raoul Dufy.

a0089281cf449d77b41457f5dcf9383a2a14491f512b6dab6680c48f15c95533Otro dato que me parece muy personal y que aporta a su obra un toque de originalidad, es el uso del color negro al final de su vida. La teoría es: cuando miras hacia el sol, tiene tanta fuerza su luz que te deslumbra. Por tanto se convierte en su opuesto, el negro. Así que cuando vemos un cuadro del artista, donde una zona es negra quiere decir que era donde el sol incidía con más fuerza. Para mí es como un positivo-negativo en fotografía. Yo lo entiendo así.

5d8f2b55ed41c6c023ff862161cb5294Si os apetece juzgar la obra de Raoul Dufy por vosotros mismos, estará en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el 17 de mayo.

 

Sigue nuestros contenidos exclusivos para Cosmopolitan TV en http://www.cosmopolitantv.es/soficoandmum/