Así se localiza a los futuros cerebros científicos.

Ayer leí un artículo en él que hablaban sobre el Tercer Congreso Investiga I+D+i que estos días se celebra en Madrid. Un congreso que trata de fomentar el interés por la investigación y la tecnología.

SONY DSC

Algunos de los chicos seleccionados entre 1200 candidatos no tienen un expediente académico sobresaliente. Tenían buenas notas pero no eran excelentes, hasta que encontraron el estímulo apropiado para despertar su curiosidad ciéntífica.

Este hecho me hace pensar en el post con el que inaguré este blog, ya que una vez más se demuestra que las teorías de Sir Ken Robinson son completamente ciertas. Existen mentes con una sensibilidad especial que nos pasan inadvertidas, ni si quiera ellos mismos saben que la poséen. Este congreso trata de darles ese empujón que necesitan.

¿Cómo se selecciona a los participantes? Los trabajos de investigación se desarrollan durante un año y se seleccionan 100 entre, como hemos dicho antes, 1.200 candidatos.

Entre los temas escogidos para su investigación hay temas tan complejos como el diagnóstico genético de enfermedades del siglo XXI ó la clonación de seres vivos.

Pero lo importante de este tipo de iniciativas es que más de un jóven descubre su verdadera vocación. ¿Estará entre ellos el próximo premio Nobel?

La opinión de Soficó. 10 años.

Cuando esté en 4º de la ESO yo me apunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s