¿Te imaginas a Agatha Christie con 10 años? ¿Y al siniestro Alfred Hitchcock?
Pues hay alguien que sí se los ha imaginado. Ana Campoy. Una jovén escritora de literatura infantil y juvenil que ha reunido en sus libros «Las aventuras de Alfred & Agatha» a esas dos mentes inquietas que podían hacer de un insignificante vaso de agua, un instrumento mortal.
La autora introduce a estos dos genios en el túnel del tiempo y los convierte en dos pequeños investigadores. Él tímido y reservado, ella parlanchina y algo marimandona.
Esta colección la descubrí porque a mi hija le regalaron » El chelín de plata» y rápidamente me llamó la atención. El primer libro que leí sin dibujos, fue de Mrs Christie y no paré hasta devorar sus 79 novelas, de ahí ya me lancé a la literatura seria, pero sí que es verdad que entre libro y libro, siempre trato de releer algo de Agatha Christie para refrescarme, y como tengo mala memoria y no recuerdo quién era el asesino, normalmente vuelvo a disfrutarla como entonces.
Por eso me hace tanta gracia esta colección en la que aparecen otros personajes como Arthur Conan Doyle, Thomas A. Edison, el comisario Churchill o el mismísimo Harpo Marx. Como siga así, no me estrañaría nada que Woody Allen terminara asomándose por alguna de sus páginas.
A mi se me ocurre que ahora en octubre, que parece que por fin va a entrar el otoño y los enanos van a tener que estar más en casa, es el momento para engancharles a un libro o al menos intentarlo si «Santa Nintendo» y «San Internet» nos lo permiten.
Además este mes lanza su cuarto título » El pianista que sabía demasiado» título que a los niños no les sonará de nada, pero que a nosotros no nos pasa desapercibido ¿verdad?
La opinión de Soficó.
Mi madre es fan de Agatha Christie. Yo la odio y Alfred no sé quién es pero de todas formas me leeré el libro, parece que no va a estar mal y además, esos misterios tan monos son para niños.
Gracias, gracias, gracias… siempre es un gusto que alguien te aconseje un buen libro pero si encima es para niños, mejor que mejor. Este tipo de literatura muchas veces se nos escapa a los adultos y pensamos que los peques sólo pueden leer cómics de las Witch o de Spiderman…no hay color.
Me gustaMe gusta
Resulta curiosa esta colección de la que no tenía ni idea. Gracias por descubrírmela.
Me gustaMe gusta
Que la disfrutes.
Me gustaMe gusta