Bendita Siesta.

Una tradición muy poco europea pero muy nuestra. Y que ahora, en verano, está más en uso que cualquier otra cosa. ¿Pero de dónde viene esta buenísima costumbre?

ac3e164e58b721824a1eb7c49913bac2Parece ser que su nombre proviene de la hora sexta romana, que corresponde a las 12 del medio día solar, traducido a nuestro horario actual serían más o menos las 2 ó 3 de la tarde. Vamos, cuando en los países más cercanos a los Trópicos hace más calor. Lugares como los colonizados por España o los países que componen el sur de Europa.

dbb85fdf7b209eed3711d21b1608f2dbBueno, en algo teníamos que sobresalir. Además está científicamente probado que es muy saludable descansar más o menos 30 minutos. Claro, que después terminan siendo 2 horas. ¿O no?

0977a4c6492cc11489b53e83e5e10547El truco es dormir la «sagrada siesta veraniega» en hamacas, sillones, de bajo de un árbol o a la sombra de una sombrilla pero nunca, nunca en una cama. Porque si no, como decía nuestro Premio Novel, Camilo José Cela, vas a dormir una siesta de «pijama, Padrenuestro y orinal» Y entonces ya no se puede decir que sea una costumbre tan sanota.

4ae5dbb040ff31e16194ecd691c3d969Os dejo que me voy a echar una cabezacita y ya voy tarde.

La opinión de Soficó. 11 años.

Lo que más odio en el mundo. De pequeña me obligaban a hacer siesta. Con lo poco que me gusta a mi descansar. Ya estoy traumatizada de por vida. Yo prefiero hacer otras cosa. ¿Me entendéis, no?

Sigue nuestros contenidos exclusivos para Cosmopolitan t.v en http://www.cosmopolitantv.es/soficoandmum/

1 comentario en “Bendita Siesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s