Lo cierto es que suelo leer diariamente, casi siempre disfruto de la compañía de un libro y lo úniicos momentos en que no lo hago, es porque estoy buscando algo nuevo que leer.
La novela negra no era un género al que fuera asidua. Creo que me quedé en Agatha Christie, con la que he pasado ratos muy entretenidos fondeando en las personalidades de sus personajes y en los amables escenarios de la campiña inglesa.
Pero hace poco, no paro de leer cosas interesantes dentro de este género oscuro.
«Perdida» de Gillian Flynn ha sido uno de ellos. No sólo la novela está bien escrita, cosa que no se encuentra a menudo dentro de sus autores, si no que además la trama dá dos importantes vueltas de campana a lo largo de la narración. Es interesante, muy psicológica y además se adentra en problemas sociales como las relaciones de pareja.
Es emocionante hasta el final que es lo que todos buscamos al iniciar un libro.
Otra joyita es «El Paciente» del periodista madrileño Juan Gómez Jurado. Una trepidante montaña rusa repleta de emociones e intriga. Sí, un thriller altamente adictivo.
O la trilogía de Dolores Redondo. Hasta ahora se han publicado dos de los tres títulos. » El guardián invisible» y » Legado en los huesos». Con su detective Amaia Salazar, un personaje muy bien construido que representa a una nueva generación de mujeres.
En estas obras se entre mezcla las leyendas y la magía del valle de Baztán, con asesinatos y con la propia historia personal de Amaia. La combinación es perfecta, muy nueva y refrescante.
Así que si hasta ahora no te gustaba mucho la novela negra, es el momento de volverle a dar una oportunidad.
Muchas gracias, Ana. Tomo nota.
Me gustaMe gusta