En mi infancia jugábamos a los indios y todos queríamos pertenecer al séptimo de caballería, para combatir a todas esas tribus de pieles rojas que eran tan malos, y no hacían más que arrancar cabelleras a destajo. Crecimos, estudiamos y nos fuimos enterando de que la realidad era otra muy distinta. Los buenos eran los comanches y todos sus primos, que lo único que hacían era defender lo que era suyo.
El otro día ví «El LLanero Solitario«. Creí que los americanos habían madurado un poco y ahora, ya no les importaba comenzar a reconocer sus errores históricos. Pero por lo que he leído sobre las críticas de la película en USA, lamentablemente no ha sido así. Pincha aquí y podrás leer la documentación adjunta.
La película es valiente y denuncia muchas cosas: el robo de tierras, el genocidio, la explotación de la mano de obra para construir el ferrocarril y los graves daños que se realizaron a la naturaleza por ello.
Tiene mucho sentido del humor y aunque algunos la tachan de larga y recargada, yo me lo pasé genial recreándome en todos sus detalles. Johnny Depp, por supuesto se come con patatas al LLanero Solitario.
Este actor es un gran maestro a la hora de crear y recrear personajes. Tonto Cherokee es una apuesta increíble, no sólo por su puesta en escena exterior, si no también porque logra construir todo un universo a su al rededor. El cuervo muerto que lleva en la cabeza y al que no para de dar de comer durante toda la película, es simplemente un detalle genial. En esta peli hasta el caballo tiene gracia por su singularidad.
Creo que en Europa va a ser un éxito porque es siempre lo que ocurre, cuando en Estados Unidos las críticas son malas.
La opinión de Soficó. Aún con 10 años.
Me gustó sobre todo el indio y el caballo del bueno. Están genial.